2. Nuestra Primera Aplicación

#!/usr/bin/env python3
# -*- coding:utf-8 *-*

print("Hola Mundo")

2.1. Explicación del código

La primera línea se refiere a lo que se conoce como shebang (#!) [referencia-shebangs]. En este caso, el sistema lee la primera línea y ejecuta el archivo con el intérprete especificado, pasando como argumento la ruta utilizada para intentar ejecutar el script. Esto permite que el programa utilice el archivo como datos de entrada.

Aunque no es obligatorio incluir esta línea, ya que el intérprete de Python ejecutará el script de todos modos, hay beneficios al hacerlo, especialmente cuando se tienen varias versiones de Python instaladas o configuradas en el sistema operativo. Al utilizar "/usr/bin/env" como inicio de la línea, se asegura que el intérprete de python3 utilizado sea el primero encontrado en la variable de entorno $PATH del usuario.

Una alternativa popular sería codificar esta primera línea como "#! /usr/bin/python3", lo que garantiza que se ejecute la versión principal de Python 3 instalada.

Es importante tener en cuenta que esta regla no aplica en otras plataformas de sistema operativo, pero aún así no afectará y será útil si alguna vez copia o distribuye este script en una plataforma con una base Unix, como Linux, MacOSX, etc.

En cuanto a la segunda línea del ejemplo, se refiere al tipo de codificación de caracteres que se utilizará para la ejecución del script [referencia-codificacion-python]. Para ello, se debe incluir la palabra "coding" seguida del tipo de codificación a utilizar, como por ejemplo utf-8 [referencia-utf8].

La última linea viene siendo ya nuestro programa. Se llama a la función "print()" para mostrar un resultado de salida por pantalla, la frase de "Hola Mundo".

2.2. Notas al margen

2.2.1. ¿Qué es la codificación de caracteres?

Los computadores no comprenden el texto impreso de la misma manera que lo hace un humano. En su lugar, cada carácter del texto se representa mediante un número, y existen diferentes conjuntos de números que se utilizan para representar los caracteres (letras, números, símbolos). A esto se le conoce como codificación de caracteres, sistema de codificación o conjunto de caracteres.

2.2.2. UTF-8

El texto en UTF-8 (8-bit Unicode Transformation Format) es un formato de codificación de caracteres que se utiliza para representar el conjunto de caracteres Unicode e ISO 10646. Este formato utiliza símbolos de longitud variable y ha sido definido como estándar por la RFC 3629 de la Internet Engineering Task Force (IETF).

UTF-8 permite a los usuarios trabajar en un entorno que cumple con los estándares internacionales aceptados. Actualmente, es la forma preferida de transmitir caracteres que no son ASCII a través de Internet, ya sea en correos electrónicos, redes sociales, sitios web u otros medios.

Gracias a UTF-8, en el idioma español es posible obtener símbolos especiales como la letra "ñ" y agregar tildes a nuestras vocales, ya que estos caracteres están incluidos en el conjunto de caracteres Unicode que se puede representar con UTF-8.